Pucará, hacedores de cerámica
Un pequeño recuento de nuestra experiencia realizando el corto documental que estamos próximos a estrenar.
En febrero del 2013, empezamos con nuestro amigo el antropólogo José Lecaros una nueva aventura. Viajamos a Pucará, Puno, pueblo de grandes artesanos y cuna del mundialmente conocido Torito de Pucará.

tell comunicaciones
La idea original era hacer algunas entrevistas y fotografía, en general, registrar los 10 días que acompañáramos a José en Pucará, lugar que desde hace varios años ocupa el centro de sus investigaciones sobre la producción y venta de cerámica y artesanía.

TELL COMUNICACIONES
Fue así que conocimos a los hermanos Fidel y Dina Maceda, propietarios de un taller-tienda justo al lado de la carretera. También descubrimos el talento de los maestros Arcadio Choque, Clodoaldo Bustinza, Leonardo Arpi, y un poco más hacia el sur en nuestra ruta, nos encontrarnos con los ceramistas más talentosos de Checca Pupuja: Mariano Choquehuanca y Victor Quispe.

TELL COMUNICACIONES
Pucará tiene paisajes hermosos, pero un clima caprichoso. Una contradicción parecida hay entre el arte de su pueblo y los reveses que han sufrido los varios esfuerzos de organización de los artesanos que se han intentado. Pese a varias iniciativas desde el Estado y desde la empresa privada, a través de capacitación, maquinarias o insumos, no ha sido posible evitar que, a veces por ego, por ambiciones políticas o simplemente por mala gestión, los proyectos queden truncos y en el abandono.
Esta situación ha perjudicado a los propios ceramistas. Ha cortado ilusiones y ha llenado Pucará de "elefantes blancos" como el CITE (Centro de Investigación Tecnológica para la Artesanía y el Turismo de Pucará).

TELL COMUNICACIONES
Este cortometraje documental es un resumen de nuestro viaje, donde descubrimos la encantadora personalidad de los ceramistas pucareños, la impresionante calidad de sus trabajos y la historia, aún inconclusa, sobre sus intentos por desarrollar una industria alrededor de su arte.

TELL COMUNICACIONES
Los invitamos a ver la versión extendida de nuestra galería de fotos y el trailer del documental: