#ElPerúQueQueremos

30 años de Ghostbusters

10 cosas y más que te gustará saber de esta película.

Publicado: 2014-06-02

El 8 de Junio de 1984 en Westbook, California se estrenó en Estados Unidos la que sería la comedia más exitosa de los años 80.

Dirigida y producida por Ivan Reitman, Ghostbusters juntó a la crema y nada de la comedia norteamericana de los 80: Bill Murray, Dan Aykroyd, Rick Moranis, Harold Ramis (fallecido en Febrero de este año) y la siempre genial actriz Sigourney Weaver.

La película trata de unos parasicólogos desadaptados y además subestimados por la comunidad científica de la universidad de Columbia, quienes a pesar de finalmente ser expulsados de la misma logran seguir adelante con sus investigaciones y emprender una idea de negocio como cazafantasmas para finalmente convertirse en héroes y salvar a New York y al mundo de Gozer, el destructor. Un poderoso demonio que amenaza con poseer y destruir todas las almas de la humanidad, pero que gracias al efectivo servicio de los cazafantasmas logra solo y a lo mucho, embarrar toda la ciudad de marshmallow derretido.

Ghostbusters no solo fue aclamada por la crítica y el público si no que por los inversionistas pues logró con un presupuesto de 30 millones de dólares recaudar casi 293 millones de dólares en el Box Office compitiendo mano a mano con otro estreno millonario Indiana Jones y el templo de la perdición.

La canción principal de la película, escrita e interpretada por Ray Parker Jr se mantuvo como número 1 en los rankings estadounidenses durante 3 semanas luego del estreno. 

Algunos datos extra:

1- La idea original de Aykroyd era muy distinta. Unos cazafantasmas viajaban por el tiempo y el espacio para combatir monstruos y demonios. Debido a presupuesto y luego de sugerencias del director, el guión terminó como lo conocemos.

2- Originalmente el guion se hizo pensando que lo actuarían John Belushi, John Candy, Dan Aykroyd y Eddie Murphy. Al morir Belushi, los otros dos actores desistieron del proyecto.

3- Casi ninguna escena se filmó según el guión. En casi todas se improvisa una o dos veces. Casi todas las líneas del maestro Bill Murray son improvisadas.

4- En el lanzamiento original de la película en cines, a la mitad, se proyectaba el comercial que los Cazafantasmas usaban en la película y en el que salía un número 1-800. Ese número recibió 1000 llamadas por hora, las 24 horas al día durante 6 semanas. Quienes llamaron oían una grabación de Bill Murray y Dan Aykroyd diciendo “Hi. We´re catching ghosts right now”

5- Chritopher Walken, John Litgow, Christopher Lloyd y Jeff Goldblum fueron opciones a tomar en cuenta para el papel del Dr. Egon Spengler.

6- Michael Keaton rechazo tanto el papel de Dr. Peter Venkman como el del Dr. Egon Spengler.

7- El armamento de los cazafantasmas, según el storyboard, eran una especie de varitas mágicas. Unas varas largas con una bola al final que funcionaban cuando ellos agitaban sus muñecas. Luego fueron cambaidas por “pistolas lazer” más acordes con la época y que lograban dar la impresión de haber sido construidos por ellos mismos.

8- El hombre de Marshmallow (¿malvaviscos?) supuestamente aparecía primero saliendo del agua junto a la estatua de la libertad para sorprender con su enorme tamaño. Sin embargo la toma era demasiado difícil de lograr.

9- Para la explosión de marshmallow se uso crema de afeitar. Mas de 50 galones fueron lanzados sobre Walter Peck (William Atherton) casi tumbándolo al suelo. El personaje llegó a ser tan odiado que según el director Ivan Reitman, recibió alguna vez una llamada de él acusando a la película de haberle arruinado la vida. Algunas personas al verlo en la calle le increpaba como si fuese el personaje que interpretó y un par de veces esto terminó en peleas físicas en algún bar.

10- En el set Dan Aykroyd se refería cariñosamente al fantasma de Slimer (Pegajoso) como “el fantasma de John Belushi".

Este domingo 8 de Junio, será un día perfecto para relajarse, apagar la luz, poner el blu ray o el dvd de “Ghostbusters” y disfrutar nuevamente de esa joya de la comedia americana, esperando claro que ninguna actividad paranormal arruine ¿o contribuya? a la experiencia de verla.
¿A quién vas a llamar?


Escrito por

www.tell.pe

Soluciones de comunicación y realización audiovisual. fb/tellperu


Publicado en